ACCIÓN 3: INTERVÉN CON VALENTÍA Y CUIDADO
El liderazgo emocional no es callar para agradar, sino hablar con propósito, claridad y respeto, incluso en conversaciones incómodas.
Una conversación difícil no es negativa: puede ser el punto de inflexión que un consultor necesita para crecer. El problema no es el conflicto, sino evitarlo hasta que todo siga igual.
Como referente, tu desafío es decir lo que hay que decir sin romper el vínculo: dar devoluciones que inspiran, intervenir con empatía y abrir espacios de conciencia que transforman.
Cómo decir lo que hay que decir, sin romper la conexión
Técnica 1: Fórmula V.E.C.
Verdad + Emoción + Compromiso
Una estructura simple para intervenir con claridad y cuidado:
Paso | ¿Qué hacer? | Ejemplo |
---|---|---|
V – Decir la VERDAD con claridad basada en hechos reales | Sin excusas, sin adornos. | “Vi que este ciclo bajaron tus ventas un 20%.” |
E – Muestra una EMOCIÓN honesta | Deja ver que te importa lo que pasa y quién lo vive. | “Me preocupa porque tienes mucho potencial, y hoy no lo estás usando.” |
C – Cierra con un COMPROMISO compartido | Activa con una pregunta o propuesta. | “¿Te parece si probamos con una meta sencilla esta semana?” |
Por qué funciona: Mezcla lo racional, lo emocional y lo accionable. No suaviza lo necesario, pero tampoco hiere.
Técnica 2: El espejo útil
A veces lo más transformador no es decir algo nuevo, sino devolverle al consultor o consultora lo que ya está haciendo… y no está viendo.
Frases modelo:
- “Veo que hace dos ciclos que no subes nada en redes. ¿Lo notaste?”
- “Cada vez que hablamos de tus ventas, mencionas el precio. ¿Es realmente ese el problema o hay algo más?”
- “Dices que no tienes tiempo para dedicarle al negocio… ¿A qué sí le estás dando tiempo? Quizás puedo ayudarte a que con poco tiempo mantengas tu negocio activo”
Por qué funciona: pone en foco lo concreto, saca del drama y genera conciencia.
Técnica 3: La pregunta que incomoda, pero activa
Estas preguntas no buscan comodidad, buscan movimiento. Despiertan compromiso porque sacan a la persona del modo excusa y la llevan a su poder personal.
Frases que activan:
- “¿Quieres seguir hablando de lo que no funciona o prefieres que conversemos de lo que puedes hacer hoy?”
- “¿Qué parte de esto sí depende de ti?”
- “¿Estás esperando sentirte con ganas para actuar? ¿Y qué tal si actúas igual?”
Por qué funciona: sacude con respeto. Lleva de la queja a la responsabilidad.
Técnica 4: Detener con cuidado
Cuando un consultor entra en bucle de quejas, evasiones o excusas, también liderar es frenar con firmeza y redirigir.
Frase modelo:
“Voy a detenerte un momento. No porque no te escuche, sino porque si seguimos por este camino no vamos a avanzar. Quiero ayudarte a encontrar una salida. ¿Vamos juntos?”
Por qué funciona: corta el loop sin cortar el vínculo. Firmeza + contención.
Frases listas para conversaciones difíciles
OBJETIVO | FRASE MODELO |
---|---|
Poner límites con respeto | “Te escucho con atención y quiero ayudarte a avanzar ¿Te parece si nos enfocamos en lo que podemos hacer?” |
Decir lo que incomoda sin herir | “Sé que te cuesta organizarte, pero a la vez también sé que puedes hacer eso y más” |
Activar responsabilidad real | “Yo puedo acompañarte, pero no puedo hacerlo por ti. ¿Pensamos juntos cómo avanzar?” |
Romper el ciclo de excusas | “Una cosa es desahogarte. Otra es quedarte en el mismo lugar. ¿Quieres quedarte ahí o prefieres moverte de ese lugar?” |
Cortar la queja crónica con contención | “Entiendo que hay muchas trabas y que a veces se hace difícil, pero también veo que tienes muchas oportunidades frente a ti. ¿Quieres que pensemos en lo que sí puedes hacer hoy?” |
Salir de una conversación estancada | “Veo que hay un tema central aquí ¿Me podrías decir específicamente cómo puedo ayudarte a avanzar?” |
Activar reflexión interna | “¿Qué crees que estás necesitando en este momento como consultora?” |
Poner un límite sin cortar el vínculo | “Te acompaño, pero no puedo hacer las cosas por ti. Estoy acá independientemente de lo que decidas hacer.” |
Mostrar una observación incómoda | “Hay algo que quiero decirte, porque creo que, si no lo hablamos, no va a cambiar.” |