ACCIÓN 4: ACTIVA VISIÓN Y EL COMPROMISO A LARGO PLAZO
Lo que distingue a un verdadero referente de un equipo de trabajo no es solo acompañar hoy, sino sostener el mañana.
Acompañar no es motivar por una semana, sino ayudar a cada consultor a construir una visión propia y comprometerse con ella pese a los obstáculos.
La visión no es un sueño abstracto: es convertir deseos en dirección, talentos en acción y energía en resultados reales. Tu rol es despertar ese deseo genuino de crecer, sin imponer ni presionar, sino encendiendo compromiso con propósito.
Técnicas para conectar con la visión y el propósito
PNL + coaching aplicado: “Del deseo al diseño”
Una visión no se impone, se descubre y se diseña. Puedes usar este micro proceso en una conversación uno a uno o en grupo:
Paso 1: Activa el deseo
Pregunta:
“Si todo fuera posible para ti, ¿cómo te gustaría que se vea tu negocio en 6 meses?”
Ayuda a que sueñe, visualice, imagine. Sin juicios. Sin límites. Este paso es 100% creativo y emocional.
Paso 2: Aterriza el diseño
Pregunta ahora:
“¿Qué necesitaría pasar para que eso suceda?”
Y luego: “¿Qué parte de eso sí depende de ti?”
Este paso convierte deseo en dirección. Es mental, estratégico.
Paso 3: Genera compromiso con lo concreto
Propuesta:
“Elige una acción sencilla que puedas hacer esta semana para acercarte a esa visión”.
Es la transición a la acción. Cierra el circuito.
REUNIONES DE RED EFECTIVAS Y CONECTADAS CON EL PROPÓSITO
¿Qué hace que una reunión de red sea efectiva?
Un encuentro de red es efectivo cuando cumple tres funciones al mismo tiempo:
- Conecta con el propósito: Le recuerda al equipo por qué hacen lo que hacen, más allá del pedido del mes.
- Comparte aprendizajes útiles: Transmite herramientas o experiencias que puedan aplicar en su día a día.
- Activa el compromiso con acciones concretas: Termina con claridad sobre qué va a hacer cada una al salir del encuentro.
Estructura sugerida para reuniones con propósito
MOMENTO | OBJETIVO | EJEMPLOS |
---|---|---|
Inicio emocional (5 min) | Abrir desde la conexión humana | Pregunta rompe hielo: “¿Qué aprendiste de ti misma este ciclo?” o “¿Qué quieres que no se repita en tu negocio?” |
Propósito en voz alta (2 min) | Recordar el “para qué” de la reunión | “Nos reunimos para seguir creciendo, para aprender juntas y sostener esta red con más fuerza.” |
Aprendizaje activo (15-20 min) | Compartir una herramienta, una historia o un caso real | Tema del día + Ejemplo práctico de una consultora joven + Tip corto aplicable |
Reflexión compartida (10 min) | Escuchar qué resuena en el equipo | “¿Qué parte te hizo ruido? ¿Qué podrías probar esta semana?” |
Cierre accionable (5 min) | Que cada una se lleve una mini meta o decisión | “Escribí tu compromiso para esta semana en el chat” o “Elige una palabra que defina tu enfoque para este ciclo” |
Herramientas Agile para dinamizar tus reuniones de red todavía más
TÉCNICA AGILE | ¿CÓMO FUNCIONA? | ¿CUÁNDO USARLA? | EJEMPLO APLICADO |
---|---|---|---|
Check-in 1 palabra | Cada persona dice una palabra que describa su estado actual. | Al iniciar la reunión para medir energía y conexión emocional. | “¿Con qué palabra llegan hoy a esta reunión?” |
Stand-up Meeting | Reunión breve (15-20 min) con foco en avances, bloqueos y próximos pasos. | Cuando quieres hacer reuniones ágiles, semanales o por ciclo. | “¿Qué lograste esta semana? ¿Qué te frenó? ¿Qué vas a probar nuevo?” |
Retrospectiva 3R | Reflexión guiada con tres preguntas: ¿Qué Repetimos? ¿Qué Reforzamos? ¿Qué Rompemos? | Al cerrar el ciclo o tras una campaña desafiante. | “¿Qué hábito queremos repetir en el próximo ciclo?” |
Role Rotation | Cada reunión, una persona distinta modera una sección. | Para activar el protagonismo del tus Consultores. | Que una consultora joven presente una herramienta simple. |
Semáforo de prioridades | Clasifican ideas o decisiones en Rojo (No), Amarillo (Tal vez), Verde (Sí). | Para tomar decisiones rápidas o elegir foco. | “¿Qué idea priorizamos para este ciclo? Vota con el color que te parezca.” |
CIERRE FINAL
No estás aquí por casualidad…
Si estás leyendo esto porque en algún momento decidiste liderar. No solo vender, no solo acompañar, sí Liderar de verdad y eso tiene un valor inmenso.
Tu rol en Natura y Avon no se trata únicamente de gestionar pedidos, asistir a reuniones o dar seguimiento. Es mirar a tu red como un terreno fértil, aunque algunas partes parezcan estancadas. Es confiar en el potencial, incluso cuando aún no se nota. Es tener conversaciones difíciles con firmeza y empatía a la vez. Es sostener sin cargar, inspirar sin imponer, activar sin presionar.
Liderar es sembrar hoy lo que otras personas cosecharán mañana. Es entender que tu palabra puede marcar la diferencia entre una consultora que se rinde… y una que se transforma. Y es entender que en tus manos tienes la posibilidad de transformar vidas, de hacer que otros cumplan sus sueños y cambien su vida radicalmente.
Esta guía no es un simple manual. Es una invitación a que elijas intervenir cuando sea necesario. A que te conectes con lo que está vivo en tu red y a que recuerdes que liderar es, ante todo, un acto de presencia real.
Estás construyendo algo más grande que tú, y eso ya es un legado.